3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Soy de las que piensa que días como los de hoy no son para celebrar, sino para reivindicar, conmemorar y dar visibilidad.

Posiblemente hoy veamos fuentes o edificios vestidos de algún color, globos o incluso algún acto institucional en honor a las personas con discapacidad.

Es posible que también en los centros educativos se haga alguna mención (necesario, por supuesto) y mientras todo esto ocurre yo pienso “¿Dónde están las personas con discapacidad?”. Seguimos hablando en su nombre, seguimos “celebrando” fechas a través de calcetines desparejados, globos azules u otros actos que nos llevan a creer que de algo servirá.

 

Seguimiento a la Investigación sobre España realizada por el Comité en virtud del artículo 6 del Protocolo Facultativo de la Convención

Seguimos segregando a pesar de que el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad a través del informe de seguimiento a la Investigación sobre la Inclusión en España recomienda (punto 83) derogar toda ley vigente que permita o perpetúe la segregación educativa instando no sólo a los grupos parlamentarios a ello sino también indicando a los Tribunales del Estado que deben revisar su jurisprudencia y ajustarla a la Convención.

Este informa nos indica que los avances llevados a cado por el estado español son insuficientes. Y que nos encontramos ante una vulneración sistémica del derecho a la educación inclusiva.

Os animo a leer este documento, pues no tiene desperdicio. Aunque eso sí, prepararos para ser conscientes de lo mucho que queda por hacer, además de iluminar las fuentes de colores y ponernos calcetines desparejados.

De todos modos, de poco vale el papel que todo lo soporta cuando de inclusión se trata si no cambiamos lo más importante: la forma en la que vemos, en la que miramos a las personas con distintas capacidades.

Así que hoy no hay nada que celebrar pero si mucho que reivindicar.

 

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a esta web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También puedes consultar mi Política de cookies y Política de privacidad.