Episodio 14: El rol de la Terapia Ocupacional en la Inclusión Educativa

En el siguiente episodio tenemos la suerte de hablar con Laura Fajardo, terapeuta ocupacional, estimuladora infantil, psicomotricista, terapeuta Bobath, especialista en integración sensorial y, además, directora del Proyecto Pasitos.

Conocí a Laura hace unos meses en la I Jornada sobre Educación Inclusiva, organizada por la Asociación Segundo Maestro, en Torrelodones. El azar quiso que nos sentáramos la una enfrente de la otra en la comida y, con ese ratito de charla, ya supe que tenía que invitarla a participar en Semillas de Inclusión. Ella no lo dudó ni un momento.

Después fue todo un gustazo verla hablar para las personas que allí nos dábamos cabida. Su forma de explicar qué es la Terapia Ocupacional, la pasión con la que ha hablaba y la convicción con la que expresaba la necesidad de la misma en el sistema educativo como elemento clave de transformación para caminar hacía una escuela más inclusiva…me cautivó.

No hemos podido recoger todo lo que ella sabe,- ¡ojalá!- pero sí que ha podido dejarnos su esencia en este episodio. Laura explica la importancia de la Terapia Ocupacional dentro del ámbito familiar y educativo. También nos habla de algunas estrategias que podemos llevar a cabo desde las aulas para hacer los espacios educativos más respetuosos.

¡Seguro que te encanta escucharla!

Deja un comentario